El programa Hoy No Circula, gestionado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) en Ciudad de México y el Estado de México, tiene como objetivo disminuir las emisiones contaminantes en el Valle de México. Este sistema impone restricciones de circulación vehicular basada en el tipo de engomado, holograma y terminación de placas.
Restricciones de circulación los domingos
Según las normativas actuales del programa Hoy No Circula, los domingos generalmente no hay restricciones para la circulación de vehículos en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esto significa que todos los automóviles pueden transitar libremente sin importar el holograma o el color del engomado.

Excepciones al programa Hoy No Circula
A pesar de que los domingos están exentos de restricciones, existen ciertos vehículos que siempre están libres de las limitaciones del programa Hoy No Circula. Esto incluye:
- Vehículos con holograma “Exento”, “00” y “0”
- Vehículos eléctricos, híbridos y de energía solar
- Carros de emergencia y transporte escolar
- Carros pertenecientes a servicios públicos con autorización vigente
- Vehículos destinados al transporte de alimentos o materiales peligrosos
- Carros extranjeros o matriculados en otros estados con pase turístico válido
Contingencias ambientales y el programa
En situaciones de contingencia ambiental, las restricciones del programa Hoy No Circula pueden aplicarse para incluir a varios vehículos, incluso aquellos que normalmente se encuentran exentos. Estas medidas adicionales son implementadas para reducir aún más las emisiones contaminantes.
Objetivo del programa Hoy No Circula
El programa Hoy No Circula fue creado para disminuir los niveles de contaminación atmosférica en el Valle de México, ya que la alta contaminación de los carros es una de las principales fuentes de contaminación del ambiente. En este sentido, si las condiciones climáticas empeoran, las autoridades pueden decretar medidas más restrictivas para mejorar la situación.