Rauw Alejandro, reconocido por ser uno de los artistas más influyentes de la música latina actual, ha capturado la atención del público con su álbum Cosa Nuestra. Este trabajo no solo representa una evolución en su carrera, sino que también refleja una rica fusión de culturas y sonidos que han marcado su vida y su música, convirtiéndose en la banda sonora de miles de personas alrededor del mundo.
El verdadero significado de “Cosa Nuestra”
En un reciente comunicado, Rauw Alejandro compartió que su álbum Cosa Nuestra va más allá de ser un simple homenaje a la cultura puertorriqueña. Según el artista, la obra narra la historia de un puertorriqueño que se traslada a Nueva York, donde descubre un profundo sentido de identidad y pertenencia. La inspiración detrás del álbum proviene de la música y las historias que han surgido en la Gran Manzana desde la década de 1950 hasta hoy, convirtiéndose en un reflejo de la mezcla musical de diversas culturas.
Un guiño a sus raíces y a la cultura musical
Rauw también reveló que el título del álbum juega con la famosa expresión “La Cosa Nostra”, asociada a la mafia siciliana, lo que añade una capa de significado vinculada a su herencia familiar. “La familia de mi bisabuelo era de Palermo, Sicilia”, explicó el artista, resaltando así la conexión con su legado. Además, el álbum rinde homenaje a la estética visual de Willie Colón y Héctor Lavoe, dos íconos de la música latina de los años 70 que han influido en su estilo.
Un orgullo por la cultura latina
Finalmente, Rauw Alejandro enfatiza que Cosa Nuestra es una celebración de la cultura boricua y de todas las influencias latinas que han dejado su huella en la música. “Es una manera de decir: ‘Esto es nuestro, esto es lo que somos'”, concluyó el artista, reafirmando su compromiso con el legado musical latino. Además, ha dejado entrever que pronto habrá nueva música, generando expectativas entre sus seguidores sobre lo que podría traer la segunda parte de su álbum.