El mundo de la música se encuentra de luto tras el fallecimiento de Jamie Muir, expercusionista de la icónica banda King Crimson, a los 82 años. La noticia fue confirmada por su amigo y compañero de banda, Bill Bruford, quien compartió la triste información a través de Facebook el 17 de febrero de 2025.
Tributos de sus compañeros y amigos
Robert Fripp, el líder de King Crimson, rindió homenaje a Muir en Instagram, describiéndolo como una influencia fundamental en su vida y carrera. “Jamie Muir fue una persona maravillosa y misteriosa, con una autoridad y presencia únicas dentro de la banda”, escribió Fripp, quien también expresó su pesar por la pérdida de un amigo tan valioso.
Un legado musical destacado
Nacido en Edimburgo en 1942, Muir se destacó en la escena musical de Londres en la década de 1960, primero como trombonista de jazz y luego como percusionista. Se unió a King Crimson en 1972, participando en la grabación del aclamado álbum ‘Larks’ Tongues In Aspic’. Sin embargo, su tiempo con la banda fue breve, ya que dejó el grupo un año después para dedicarse a la vida monástica como budista.
Reflexiones sobre su vida y carrera
En una entrevista de 1991, Muir reflexionó sobre su pasión por la música improvisada, considerándola una forma radical y esencial del siglo XX. Su legado perdura no solo a través de su música, sino también en las memorias de quienes lo conocieron, como Bruford, quien lo describió como un hombre artístico y de gran poder silencioso. La muerte de Muir se suma a la pérdida reciente de otros miembros de King Crimson, dejando un vacío en el mundo del rock progresivo.