Los adultos mayores que hayan cumplido 65 años pueden registrarse para recibir la Pensión del Bienestar, un programa social del gobierno de México. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que el periodo de inscripción se llevará a cabo del 17 al 28 de febrero en los módulos del Bienestar, donde también se podrán inscribir en otros programas como la Pensión para Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar.
Documentación necesaria para el registro
Para facilitar el proceso de inscripción, los solicitantes deberán presentar ciertos documentos en los módulos. Estos incluyen una identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio reciente y un número de teléfono de contacto. En caso de que la persona no pueda acudir personalmente, un auxiliar podrá realizar el trámite presentando la misma documentación.
Calendario de inscripciones para la Pensión del Bienestar
Las inscripciones para la Pensión del Bienestar se realizarán de acuerdo con la inicial del primer apellido del beneficiario. El calendario de registro es el siguiente: del 17 al 28 de febrero, con días específicos para cada letra del abecedario. Los módulos de atención estarán abiertos de 10:00 a 16:00 horas, y se recomienda a los interesados consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar para localizar el módulo más cercano.
Monto de la Pensión del Bienestar
Los beneficiarios de la Pensión del Bienestar recibirán un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos. Hasta enero de 2025, más de 12.3 millones de adultos mayores estaban registrados en este programa, que representa una inversión de alrededor de 76 mil millones de pesos por parte del Gobierno Federal. Aquellos que cumplan 65 años durante este año también tendrán la oportunidad de registrarse en meses posteriores, como abril, junio, agosto, octubre y diciembre.