El pez remo, un animal marino de gran tamaño y aspecto misterioso, ha ganado popularidad en todo el mundo debido a una creencia arraigada: su aparición en las costas se considera un presagio de desastres naturales como terremotos o tsunamis. Recientemente, este pez ha causado revuelo en México tras ser visto en las costas de Baja California Sur, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si se avecina una tragedia.
¿Qué es el pez remo?
El pez remo, también conocido como Regalecus glesne, es una especie marina reconocida por su cuerpo alargado y delgado, que puede alcanzar hasta 11 metros de longitud, convirtiéndolo en uno de los peces óseos más largos del mundo. Habita en las profundidades de los océanos templados y tropicales, generalmente entre los 200 y 1,000 metros bajo la superficie. Su naturaleza esquiva y su hábitat en aguas profundas hacen que su aparición en las costas sea un evento raro, alimentando así la creencia de que su presencia cerca de la superficie es una señal de que un terremoto o tsunami está por ocurrir.
Avistamiento de un pez remo en Baja California Sur
Recientemente, un ejemplar de pez remo fue encontrado en la playa El Quemado, ubicada en Baja California Sur. Este hecho ha generado preocupación entre los mexicanos, ya que muchos asocian su aparición con posibles desastres naturales. En las imágenes compartidas en redes sociales, se observa a un turista intentando devolver al mar al resplandeciente pez, que medía aproximadamente 1.5 metros de largo. Sin embargo, el intento fue infructuoso, ya que el pez se sacudía y volvía a caer en la arena, reavivando el debate sobre la relación entre el pez remo y los fenómenos naturales.
¿Por qué se asocia al pez remo con el fin del mundo?
La asociación del pez remo con desastres naturales tiene sus raíces en la mitología japonesa. Según las creencias populares, estos peces emergen a la superficie cuando perciben que se avecina una catástrofe. Esta idea se fortaleció tras el terremoto y tsunami de Fukushima en 2011, cuando se reportaron avistamientos de peces remo en las costas japonesas en los dos años previos al desastre. Además, en agosto de 2023, un pez remo fue encontrado en La Jolla Cove, California, justo dos días antes de que un terremoto de 4.6 grados sacudiera la región. A pesar de estas coincidencias, los expertos han desmentido repetidamente esta creencia.
Según Hiroyuki Motomura, profesor de ictiología en la Universidad de Kagoshima, no existe evidencia científica que respalde la relación entre los avistamientos de peces remo y la actividad sísmica. Motomura explica que estas creencias son parte del folclore y no tienen base en estudios concretos. Aunque las apariciones de peces remo en las costas son eventos raros y llamativos, los científicos insisten en que no deben interpretarse como señales de desastres inminentes. En lugar de ello, recomiendan prestar atención a los sistemas de alerta temprana y a las recomendaciones de las autoridades en caso de emergencias. El pez remo sigue siendo un animal fascinante y enigmático; rodeado de mitos y leyendas, es importante recordar que no hay evidencia científica que respalde su asociación con desastres naturales.