La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha revelado un alarmante faltante de 44 mil 318 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023, debido a gastos con opacidad e irregularidades. De esta cantidad, solo se han logrado recuperar mil 112 millones, dejando pendientes de aclarar 43 mil 206 millones de pesos. Este informe fue presentado a la Cámara de Diputados el 20 de febrero y marca un nuevo capítulo en la supervisión del gasto público en México.
Irregularidades en Estados y Municipios
El informe destaca que de los 43 mil millones de pesos que aún faltan por aclarar, 34 mil millones corresponden a gastos irregulares en estados y municipios. Las entidades con mayor opacidad en sus gastos incluyen Nuevo León, Veracruz, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Chiapas y Baja California Sur. Los rubros más problemáticos son las Participaciones Federales, donde se deben aclarar 18 mil 341 millones de pesos, así como los gastos en Seguridad, Infraestructura Social, Salud y Educación.
Faltantes en el Gobierno Federal
En el ámbito del gobierno federal, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, se identificaron faltantes significativos en varias dependencias. La Secretaría de Turismo, bajo la dirección de Miguel Torruco Marqués, encabeza la lista con un monto por aclarar de 2 mil 593 millones de pesos. Otras instituciones como la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Petróleos Mexicanos (Pemex) también presentan montos pendientes de comprobación que suman miles de millones de pesos.
Impacto en las Finanzas Estatales
El informe de la ASF también arroja luz sobre los daños al erario, que suman un total de 53 mil 700 millones de pesos en faltantes, con solo mil 700 millones recuperados hasta la fecha. Entre los estados con mayores montos por aclarar se encuentran Nuevo León, Baja California Sur, Estado de México, Ciudad de México, Chiapas y Veracruz, todos con cifras que superan el millon de pesos. Esta situación plantea serias preguntas sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos en México.