Escapa Iván Archivaldo Guzmán de las Autoridades Mexicanas
Iván Archivaldo Guzmán, líder del cártel conocido como “Los Chapitos”, ha logrado evadir la captura de las autoridades mexicanas, según informes del periodista José Luis Montenegro. Se alega que Guzmán utilizó un túnel para escapar, replicando la táctica utilizada por su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Montenegro, quien ha investigado a fondo el mundo del narcotráfico, destacó que el gobierno de Claudia Sheinbaum había estado cerca de capturarlo tras la detención de su jefe de seguridad, conocido como “El 200”.
Operativos de Seguridad Intensificados en Culiacán
A pesar de los esfuerzos del gobierno, se reporta que Iván Archivaldo se encuentra herido y se refugia en Culiacán, Sinaloa. Montenegro indicó que, de acuerdo con sus fuentes, el líder criminal ha estado bajo una intensa presión debido a los operativos de seguridad incrementados en la región. Este ambiente de tensión ha llevado a Guzmán a una “crisis nerviosa continua”, donde teme ser traicionado por sus allegados, lo que ha resultado en delaciones dentro de su círculo cercano.
El Temor de “Los Chapitos” Ante la Presión Internacional
La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos ha intensificado el miedo entre los líderes del narcotráfico. Montenegro mencionó que Iván Archivaldo está preocupado por el aumento de operativos y por la posibilidad de ser detenido. Uno de los criminales que podría ser arrestado pronto es Óscar Noé Medina González, alias “El Panu”, quien tiene un precio de 4 millones de dólares sobre su cabeza por parte de las autoridades estadounidenses.
Posibles Alianzas entre Cárteles
Además, se ha informado que Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hermano de Iván Archivaldo, ha estado realizando movimientos estratégicos con otras organizaciones criminales, incluyendo el Cártel Jalisco Nueva Generación. Montenegro también reveló que Jassiel Abdiel Guzmán Araujo, un personaje menos conocido pero influyente, ha estado en negociaciones con Audías Flores Silva, alias “El Jardinero”, para establecer una posible alianza entre su cártel y el CJNG. Estas dinámicas reflejan la creciente complejidad en la lucha por el control del narcotráfico en México.