La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su reciente conferencia matutina que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales con el objetivo de proteger la soberanía nacional de México. Esta decisión surge tras la designación de los cárteles mexicanos como terroristas por parte del Gobierno de Estados Unidos, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles injerencias en el país.

Reformas para blindar la soberanía nacional

Sheinbaum enfatizó que las reformas buscan “blindar” la soberanía del país, impidiendo cualquier tipo de intervención extranjera. Durante su intervención, la mandataria subrayó que no se tolerará ningún tipo de injerencismo por parte de las autoridades estadounidenses, reafirmando que México comparte la lucha contra el crimen organizado, pero siempre desde el respeto a su independencia.

Detalles de las reformas propuestas

Las reformas plantean modificaciones a los artículos 39 y 40 de la Constitución, estableciendo que el pueblo de México no aceptará intervenciones externas que puedan afectar su integridad y soberanía. Esto incluye la prohibición de golpes de Estado, injerencias en elecciones y violaciones del territorio nacional por tierra, mar o aire, así como la intervención en investigaciones sin la autorización del Estado Mexicano.

Medidas contra el tráfico de armas

Además, se abordará la cuestión del tráfico de armas, estableciendo penas severas para quienes participen en la fabricación y distribución ilegal de armamento. Sheinbaum aseguró que se impondrán las medidas más estrictas a cualquier individuo, nacional o extranjero, que incurra en actividades ilícitas relacionadas con la ley. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad y la soberanía de México frente a amenazas externas.

Share.
Exit mobile version