El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha hecho una inusual solicitud al Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum. A través de una carta, Zambada exige que se reclame su repatriación desde Estados Unidos, advirtiendo que la falta de acción podría llevar a un colapso en la relación bilateral entre ambos países. La misiva, a la que tuvo acceso el medio Reforma, destaca que su traslado a territorio estadounidense fue “ilegal” y que México debe intervenir en este asunto.
La carta y sus implicaciones
En la carta, Zambada señala que es fundamental que el Gobierno mexicano actúe para evitar que su caso afecte las relaciones diplomáticas. “No se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, escribió. La solicitud fue presentada a través de su asesor jurídico, Juan Manuel Delgado González, en el Consulado General de México en Nueva York.
Advertencias sobre la soberanía mexicana
Zambada también advirtió que si el Gobierno mexicano no actúa en su defensa, esto podría sentar un peligroso precedente que permitiría a otros gobiernos extranjeros trasladar ilegalmente a ciudadanos mexicanos. En su carta, menciona que “si no se actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda”, subrayando la gravedad de su situación legal en Estados Unidos y la violación a la soberanía nacional que esto podría implicar.
Respuesta del Gobierno de México
Claudia Sheinbaum confirmó durante la ‘mañanera’ del 21 de febrero que el Gobierno ha recibido la carta de Zambada. En su declaración, la mandataria enfatizó que el fiscal Alejandro Gertz Manero está trabajando en este tema, mencionando que, más allá de la figura del narcotraficante, es crucial analizar cómo se llevó a cabo su detención. Se espera que el fiscal ofrezca más detalles sobre el caso en una conferencia programada para el 25 de febrero.