Ciudad de México.- El mundo del espectáculo se viste de luto tras la trágica noticia del fallecimiento del querido conductor de ‘Ventaneando’, Daniel Bisogno, quien perdió la vida a los 51 años debido a un fallo multiorgánico provocado por una bacteria en la sangre. Su deceso ocurrió el 21 de febrero de 2025, horas después de que se anunciara que necesitaba un nuevo trasplante de hígado y uno de riñón.

Detalles sobre la muerte de Daniel Bisogno

En una reciente entrevista para ‘Chisme Tv’, uno de los médicos que atendió a Bisogno durante su última hospitalización compartió información relevante sobre su estado de salud. Aclaró que la intención de compartir estos detalles no era generar morbo, sino informar sobre la realidad de su situación médica. “Respetando la decisión de la familia de Daniel de comunicar lo que consideren necesario, hemos visto que han surgido varias especulaciones”, comentó el médico.

Complicaciones médicas y su lucha por la vida

A pesar de recibir atención médica intensiva y de contar con un equipo de especialistas, Daniel no logró superar las complicaciones que enfrentaba. El médico explicó que el trasplante de hígado es una cirugía extremadamente compleja, y que Bisogno había estado lidiando con problemas de peso, masa muscular y sangrados. “Daniel se aferró a la vida y luchó hasta sus últimos momentos, pero se complicó con una infección severa llamada colangitis”, agregó.

El impacto de su fallecimiento en el público

La noticia del fallecimiento de Daniel Bisogno ha dejado una profunda huella en sus seguidores y en el mundo del entretenimiento. Muchos lo recordarán no solo por su talento en la televisión, sino también por su espíritu indomable y su capacidad para conectar con la audiencia. Su legado perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su trabajo y su carisma en ‘Ventaneando’.

Share.
Exit mobile version