Ministra Yasmín Esquivel destaca la importancia de la elección judicial en Baja California
Durante su reciente visita a Baja California, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, enfatizó que la próxima elección judicial es un evento sin precedentes y de gran relevancia para el país. Esta elección, programada para el 1 de junio de 2025, permitirá a los ciudadanos elegir a Ministros, Magistrados y Jueces mediante voto popular.
Reuniones con diversos sectores de Baja California
Esquivel Mossa se reunió con autoridades estatales, empresarios, académicos y miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para discutir las fases del proceso electoral extraordinario. Durante estas reuniones, la ministra destacó la importancia de la participación ciudadana en la selección de los nuevos juzgadores, así como la necesidad de un marco que garantice la transparencia y la justicia pronta.
Un nuevo marco constitucional para la justicia
En sus declaraciones, la Ministra subrayó que el nuevo marco constitucional incluye principios de austeridad, transparencia, democratización y paridad de género. Estos cambios son fundamentales para el fortalecimiento del sistema judicial en México, y buscan asegurar que los nuevos jueces y magistrados reflejen la diversidad y necesidades de la sociedad.
Raíces en Baja California
Durante su visita a Mexicali y Tijuana, Esquivel Mossa expresó su aprecio por Baja California, donde su padre nació en 1937, lo que le otorga un vínculo personal con la región. Acompañada por diversas autoridades locales, como Alejandro Isaac Fragozo López, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y María Elena Andrade Ramírez, Fiscal General, la ministra reafirmó su compromiso con el desarrollo de un sistema judicial más accesible y representativo para todos los mexicanos.