Las autoridades han emitido una alerta sobre el creciente número de asaltos a clientes de bancos, particularmente aquellos que ocurren en el instante en que las víctimas salen de las sucursales. Recientemente, un miembro de una banda delictiva fue detenido y reveló el modus operandi de estos asaltos, que incluye la vigilancia minuciosa de los clientes que retiran grandes sumas de dinero. Este fenómeno no solo pone en riesgo a los usuarios de servicios bancarios, sino que también refleja una ola de violencia que afecta a la Ciudad de México y sus alrededores.
Modus Operandi de los Asaltantes
Ildefonso, quien fue condenado a 15 años de prisión por su participación en estos delitos, detalló cómo operaba su banda. A pesar de estar en una situación económica precaria, recibía hasta 100 mil pesos por su trabajo como “conejero”, un término que se refiere a quienes vigilan a los clientes en el banco. Su tarea consistía en identificar a las personas que retiraban grandes cantidades de dinero, observando su comportamiento y características físicas, así como el tipo de vehículo que utilizaban.
La Dinámica de los Asaltos
Una vez que la víctima abandonaba el banco, los asaltantes seguían su trayecto en vehículos o motocicletas, evaluando si estaban atentos a su entorno. Ildefonso explicó que la banda prefería no usar violencia, ya que eso aumentaba el riesgo de ser atrapados. En su experiencia, un asalto exitoso podía realizarse en cuestión de minutos, y el grupo se enfocaba en robar el dinero sin causar daño a las víctimas.
Consejos para Evitar Ser Víctima
Ante este panorama, las autoridades han recomendado varias medidas de prevención. Entre ellas, evitar retirar grandes sumas de dinero en efectivo y optar por transferencias electrónicas. También sugieren estar atentos a personas sospechosas en las inmediaciones del banco y, si es necesario, solicitar apoyo policial para el traslado de dinero. Estas recomendaciones son esenciales para protegerse de un delito que desafortunadamente sigue en aumento.