En 2024, los artistas del Reino Unido no lograron posicionarse en las listas globales de los 10 sencillos y álbumes más vendidos del año, según los datos de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI). Este hecho marca un cambio significativo, ya que los actos británicos habían estado presentes en estas listas desde 2003.

Dominio de artistas estadounidenses en el mercado global

El listado de los álbumes más vendidos a nivel mundial fue encabezado por Taylor Swift con ‘The Tortured Poets Department’, mientras que la canción más popular fue ‘Beautiful Things’ de Benson Boone. Artistas británicos como Coldplay, Charli XCX y Dua Lipa no lograron entrar en ninguna de las listas, destacando que el único representante del Reino Unido fue Artemas, quien ocupó el puesto 15 con ‘I Like The Way You Kiss Me’ en la lista de sencillos.

Preocupaciones sobre el futuro de la música británica

David Martin, de la Coalición de Artistas Destacados, ha expresado su preocupación por la disminución de la presencia de artistas británicos en el escenario global. Según él, este fenómeno indica problemas en la infraestructura de la industria musical del Reino Unido, que ha visto su participación en el mercado global caer del 17% al 10% en los últimos siete años. Martin subraya la necesidad de que la industria actúe para revitalizar el talento emergente y asegurar que los artistas británicos puedan construir bases de fans sólidas.

Iniciativas para apoyar la música en vivo

En respuesta a la crisis, el gobierno británico ha respaldado una propuesta para implementar un gravamen sobre las entradas de conciertos en arenas, con la esperanza de que los grandes promotores contribuyan al ecosistema musical. La Music Venue Trust ha informado sobre el colapso de la gira en el Reino Unido, señalando que un local se pierde cada dos semanas. A pesar de los desafíos, se espera que la generosidad de artistas como Coldplay y Sam Fender ayude a sostener los espacios de música en vivo a lo largo de 2025.

Share.
Exit mobile version