México ha registrado una notable reducción en los homicidios, con 2,373 casos reportados en enero, lo que representa una caída del 2.51% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso se traduce en un total de 9,677 homicidios en los primeros cuatro meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, marcando una disminución del 6.21%. A pesar de estos avances, la mandataria enfrenta la presión del gobierno estadounidense en relación con el plan de seguridad implementado.
Logros en la reducción de homicidios
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que enero de 2025 ha sido el mes menos violento desde 2018, con 61 homicidios menos que los 2,434 registrados en enero de 2024. Además, la incidencia delictiva total ha disminuido un 6.6% interanual, destacando reducciones significativas en feminicidios y robos, aunque se han observado aumentos en secuestros y narcomenudeo.
Comparativa con la administración anterior
Durante los primeros cuatro meses de la presidencia de Sheinbaum, se han contabilizado 641 homicidios menos que en los últimos cuatro meses de la administración de Andrés Manuel López Obrador, que sumó 10,318 víctimas. El promedio diario de asesinatos ha disminuido un 12%, pasando de 86.9 en septiembre a 76.5 en enero, según informes oficiales.
Presión internacional y respuesta del gobierno mexicano
La reducción de homicidios se produce en un contexto de creciente presión desde Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump ha declarado a varios carteles mexicanos como organizaciones terroristas. En respuesta, el gobierno mexicano ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera para combatir el tráfico de drogas y migrantes. A pesar de las tensiones, Sheinbaum ha defendido su enfoque de seguridad y destacó que Trump ha reconocido la efectividad de las campañas contra el fentanilo en México.