El cierre de la línea 1 del metro de la Ciudad de México ha causado grandes inconvenientes durante sus más de dos años de remodelación y restauración, pero grandes noticias han llegado para todos aquellos transeúntes que a diario ocupaban los servicios gratuitos de RTP como sustitutos de los viajes en tren.
Progreso en la remodelación de la línea 1
La remodelación de la línea 1 del metro, que dio inicio en el año 2022, ha tenido como objetivo mejorar y modernizar el servicio de trenes en esta línea, una de las más utilizadas y antiguas dentro del sistema de transporte colectivo. Durante el proyecto, se han establecido diferentes fechas para la reapertura de tramos específicos. Actualmente, las estaciones de Pantitlán hasta Balderas están en operación, con camiones RTP gratuitos que facilitan el traslado de los usuarios mientras se completa el resto de la línea.
Estaciones que reabrirán en marzo
La jefa de gobierno, Clara Brugada, ha anunciado que cuatro estaciones reabrirán a finales de marzo: Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec. Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por los capitalinos, quienes han enfrentado dificultades debido al cierre parcial de la línea. “Esto significa que el próximo mes, a finales, estaremos ya teniendo metro hasta Chapultepec”, afirmó Brugada, resaltando la importancia de estas obras para la movilidad de la ciudad.
Compromiso con la modernización del metro
Clara Brugada se ha comprometido a mantener y ofrecer un servicio eficaz en el sistema de transporte colectivo metro de la Ciudad de México. La jefa de gobierno aseguró que no escatimará en destinar los recursos necesarios para que todas las líneas sean remodeladas y modernizadas durante su mandato. Con más de 50 años de historia, la Línea Rosa cuenta con 20 estaciones y es fundamental para la conectividad de los capitalinos, quienes dependen de este medio de transporte a diario.