Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha establecido el 4 de marzo como la fecha límite para llegar a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de frenar la amenaza de aranceles sobre las importaciones mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina el 24 de febrero, Sheinbaum destacó la importancia de las negociaciones en curso y la disposición del gobierno mexicano para comunicarse directamente con Trump si es necesario.
Avances en las negociaciones
La mandataria mexicana informó que se están llevando a cabo conversaciones que podrían culminar en acuerdos previos al plazo establecido por Trump. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha tenido reuniones con su contraparte estadounidense, aunque no se han revelado detalles sobre los posibles acuerdos alcanzados. Sheinbaum enfatizó la necesidad de priorizar la relación comercial entre México y Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles.
El contexto de la amenaza de aranceles
Trump ha mantenido su postura de imponer aranceles a las importaciones de México y Canadá, así como a productos como acero, aluminio, gas y petróleo. La fecha límite del 4 de marzo se acerca rápidamente, y el gobierno mexicano está trabajando para cumplir con las exigencias de Estados Unidos, que incluyen el control del flujo migratorio y la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Como parte de estas medidas, se ha desplegado a más de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera.
Posibles repercusiones de los aranceles
La amenaza de Trump de imponer aranceles al acero y aluminio se justifica bajo el argumento de que estas importaciones representan un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos. Los productos más afectados serían las láminas de acero, tubos y estructuras metálicas, esenciales para diversas industrias. Si se implementan, estos impuestos entrarían en vigor el 12 de marzo y afectarían a varios países, incluyendo México. Las tensiones comerciales han llevado a otros países, como Francia, a considerar represalias contra Estados Unidos.