La defensa de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, representada por el abogado Juan Manuel Delgado, ha manifestado su desacuerdo con la reciente solicitud del Gobierno de Claudia Sheinbaum de extraditar al narcotraficante a Estados Unidos. Delgado afirmó que seguirán esperando una respuesta escrita sobre su solicitud de repatriación, la cual consideran más adecuada para su cliente, quien enfrenta múltiples cargos en México.
Diferencias entre extradición y repatriación
En una entrevista, Delgado explicó que la extradición y la repatriación son procedimientos legales distintos. Mientras que la extradición implica que un país solicite a otro el traslado de una persona para que enfrente un juicio o cumpla una pena, la repatriación es un proceso humanitario que permite a un nacional regresar a su país por razones excepcionales, como violaciones a sus derechos humanos.
La postura de la defensa de ‘El Mayo’ Zambada
La defensa de Zambada ha enfatizado que su solicitud de repatriación se basa en el deseo de garantizar que no se le aplique la pena de muerte en caso de ser extraditado. Delgado mencionó que, hasta el momento, no estaban al tanto de que el fiscal general Alejandro Gertz Manero había solicitado la extradición en varias ocasiones, lo que complica aún más la situación legal del capo mexicano.
Respuestas del Gobierno mexicano
En respuesta a las declaraciones de la defensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó que la solicitud de extradición está fundamentada en la lucha del país contra el crimen organizado. En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el Gobierno mexicano actúa en el marco de la ley y busca fortalecer las capacidades de investigación para detener a delincuentes, dejando claro que la extradición es un paso necesario en este proceso.