La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tomado medidas para evitar caer en controversias similares a las que enfrenta su homólogo argentino, Javier Milei, quien se vio envuelto en un escándalo relacionado con criptomonedas. A través de sus redes sociales, Sheinbaum ha aclarado que los videos que circulan en internet, en los que supuestamente invita a la población a invertir, son falsos y generados por Inteligencia Artificial.
Desmentido de Inversiones Falsas
La mandataria enfatizó que no está promoviendo ninguna inversión y que los videos que la muestran haciendo tales llamados son engañosos. “Es falso, no estoy invitando a invertir en nada”, afirmó Sheinbaum, quien anunció que en las conferencias ‘mañaneras’ se incorporará una sección llamada ‘Detector de mentiras’ para alertar a la ciudadanía sobre estos contenidos fraudulentos.
Los Videos Falsos en Redes Sociales
Entre los materiales engañosos se encuentra un video en el que Sheinbaum supuestamente invita a invertir en acciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), prometiendo ganancias diarias de entre 6,000 y 7,000 pesos. Este tipo de contenido ha estado circulando desde noviembre, lo que ha llevado a la presidenta a hacer un llamado a no caer en estas noticias falsas, especialmente en un contexto donde muchos ciudadanos le han preguntado sobre este tema durante sus giras.
El Escándalo de Javier Milei y la Criptomoneda $LIBRA
En contraste, el presidente argentino Javier Milei se encuentra bajo investigación por promover una criptomoneda llamada $LIBRA, la cual ha sido denunciada por miles de personas como parte de un esquema de estafa. Tras una publicación en sus redes sociales invitando a invertir en esta criptomoneda, Milei eliminó el mensaje y se defendió diciendo que no estaba al tanto de los detalles del proyecto. Sheinbaum calificó la situación como “muy grave” y cuestionó el posible conflicto de interés que representa un presidente promoviendo inversiones privadas.