Estados Unidos ha llevado a cabo su amenaza de extraditar a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, casi tres años después de su captura. Este importante movimiento también incluye a otros narcotraficantes mexicanos de alto perfil, según informó la Fiscalía General de la República (FGR). La extradición se realizó el 27 de febrero, cuando 29 mexicanos, recluidos en diversas prisiones del país, fueron enviados a Estados Unidos, donde enfrentan cargos por tráfico de drogas y otros delitos graves.
Cargos en Estados Unidos y otros extraditados
La FGR detalló que los narcotraficantes extraditados son requeridos por el Gobierno estadounidense debido a sus vínculos con organizaciones criminales. Entre los extraditados se encuentran Miguel Treviño Morales y su hermano Omar Treviño Morales, líderes del grupo criminal Los Zetas, conocidos como ‘Z-40’ y ‘Z-42’, respectivamente. Sin embargo, la figura más buscada por las autoridades de Estados Unidos sigue siendo Caro Quintero, quien fue condenado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, en 1985.
La captura de Caro Quintero: Un operativo exitoso
Rafael Caro Quintero fue detenido el 15 de julio de 2022 en San Simón, Sinaloa, tras un operativo de la Secretaría de Marina. Esta no fue su primera captura; había sido arrestado anteriormente en 2005, pero liberado en 2013. La DEA había advertido que el narcotraficante había reanudado sus actividades delictivas, lo que llevó a las autoridades a actuar nuevamente. La captura fue facilitada por un elemento canino de la Armada de México, una perra de raza Bloodhound llamada Max, quien localizó a Caro Quintero escondido entre matorrales.
Max, la perra que ayudó en la captura
La perra Max, especializada en búsqueda y rescate, desempeñó un papel crucial en la captura de Caro Quintero. Nacida el 20 de abril de 2016, Max fue entrenada para rastrear personas y su habilidad fue determinante para localizar al líder del Cártel de Guadalajara. La Marina de México destacó su contribución en un comunicado, subrayando la importancia de los animales en las operaciones de seguridad pública.