La banda Garbage ha revelado detalles sobre su esperado octavo álbum de estudio titulado ‘Let All That We Imagine Be The Light’, que se lanzará el 30 de mayo. Este nuevo trabajo es el sucesor de ‘No Gods No Masters’ de 2021 y contará con 10 pistas, además de un nuevo sencillo que se publicará en las próximas semanas.
Detalles de la grabación y producción
El álbum fue grabado en Red Razor Sounds en Los Ángeles, California, así como en el estudio de Butch Vig, ‘Grunge Is Dead’, y en la habitación de la vocalista Shirley Manson. La producción estuvo a cargo de Garbage junto a su ingeniero de larga data, Billy Bush, y cuenta con la participación de los cuatro miembros originales: Manson, Vig, Duke Erikson y Steve Marker.
Lista de canciones y temática del álbum
Entre los títulos de las canciones se encuentran ‘There’s No Future In Optimism’, ‘Chinese Fire Horse’ y ‘The Day That I Met God’. Manson ha expresado que el álbum busca transmitir una energía más constructiva y esperanzadora, en contraste con su trabajo anterior, que reflejaba frustración y descontento. La cantante enfatiza la importancia de buscar lo positivo en tiempos difíciles, afirmando que “cuando las cosas se sienten oscuras, es vital buscar fuerzas que sean luz, positivas y bellas en el mundo”.
Reflexiones de Shirley Manson sobre el nuevo álbum
Manson describe la apertura del álbum con la canción ‘There’s No Future In Optimism’ como un “llamado a la acción” para aquellos que desean enfrentar el mundo con amor y ternura. Además, menciona que la música y el arte aún tienen el poder de impactar la cultura, a pesar de las adversidades sociales. Según Vig, el uso de sintetizadores analógicos y un diseño de sonido que reflejan un ambiente distópico son parte de la esencia del álbum, que mantiene la firma inconfundible de Garbage.