Marzo se presenta como un mes lleno de oportunidades para disfrutar de días feriados y puentes, tanto para trabajadores como para estudiantes. Con la proximidad de la Semana Santa, los mexicanos podrán aprovechar un descanso prolongado, especialmente con la celebración del Natalicio de Benito Juárez el 21 de marzo, que se traduce en un día adicional de descanso obligatorio.
Días de Descanso en Marzo
Según la Ley Federal del Trabajo, el único día feriado en marzo es el lunes 17, lo que permitirá a millones de trabajadores disfrutar de un fin de semana largo. Aunque el Natalicio de Benito Juárez se conmemora el 21 de marzo, por disposición legal, este día feriado se traslada al tercer lunes del mes. Esto significa que los empleados tendrán la oportunidad de salir de viaje y contribuir al turismo local.
Compensación por Trabajar el 17 de Marzo
Si trabajas el lunes 17 de marzo, es importante que sepas que tienes derecho a recibir un pago triple por ese día, además de tu salario normal. La Ley Federal del Trabajo estipula que si un empleador requiere que un trabajador labore en un día feriado, debe notificarlo con anticipación y compensar adecuadamente. Los pagos para el fin de semana del 15 al 17 de marzo se estructuran de la siguiente manera: el sábado se paga normal, el domingo se paga más una prima dominical, y el lunes, el pago es triple.
Impacto en Servicios Financieros y Actividades Escolares
El lunes 17 de marzo, los bancos permanecerán cerrados, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por ser un día feriado. Sin embargo, los servicios de banca en línea y cajeros automáticos seguirán operando. Por otro lado, los estudiantes de la Secretaría de Educación Pública también tendrán días de descanso, incluyendo el 17 de marzo y el 21 de marzo, donde se llevarán a cabo actividades especiales relacionadas con el inicio de la primavera. Además, habrá días específicos para la entrega de calificaciones y sesiones del Consejo Técnico Escolar, lo que permitirá a los alumnos disfrutar de un mes con múltiples pausas en sus actividades académicas.