Ricardo Anaya, coordinador parlamentario de los senadores del PAN, ha expresado su descontento ante la reciente propuesta del oficialismo de prohibir el nepotismo a partir del estatuto del partido Morena, tal como lo anunció su líder nacional, Luisa Alcalde. Durante una entrevista, Anaya enfatizó que los cambios en los estatutos de un partido no pueden prevalecer sobre la ley ni la Constitución, calificando esta acción como un intento de engaño por parte del oficialismo.
Reforma contra el nepotismo en 2027
El líder del PAN también hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que se restablezca la periodicidad original de la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de que la prohibición del nepotismo entre en vigor en 2027, en lugar de 2030. Anaya aseguró que, si realmente se busca erradicar esta práctica, el oficialismo debe actuar con firmeza y devolver la minuta al Senado, donde el PAN estaría dispuesto a apoyar la reforma.
Rebeldía y debilidad en Morena
Anaya acusó a los morenistas de actuar en un acto de “rebeldía” contra la presidenta, sugiriendo que esta situación refleja una debilidad dentro del partido. A pesar de que la iniciativa fue presentada con claridad, los morenistas parecen priorizar sus intereses personales y de grupo por encima de lo que dictan el sentido común y la propuesta original. La bancada del PAN apoyó la reforma constitucional en la votación general, pero se opuso a la reserva que postergó su aplicación.
Posturas de los morenistas ante la reforma
A pesar de las recomendaciones de la presidenta de Morena de no postularse en 2027 para cargos que ya ocupan sus familiares, algunos morenistas como Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio han dejado abierta la posibilidad de buscar un cargo si así lo demanda el pueblo. Esta situación ha generado controversia y ha puesto en evidencia las tensiones internas dentro del partido, en medio de un debate sobre la ética y la transparencia en la política.