El influencer Jorge Galicia, conocido como “El Temach”, ha vuelto a ser objeto de controversia debido a las críticas que ha recibido en redes sociales por su sistema de membresías en YouTube. Esta situación ha generado un intenso debate sobre la ética de su modelo de monetización, que ha sido considerado por muchos como excesivo y cuestionable.
Modelo de Membresías en YouTube
El sistema de membresías implementado por “El Temach” incluye cuatro niveles diferentes, cada uno con beneficios específicos. Las categorías son “Compa Cabo” (49 pesos mensuales), “Compa Sargento” (149 pesos), “Compa General” (219 pesos) y “Compa Teniente” (1,999 pesos). Cada nivel ofrece ventajas que van desde insignias exclusivas hasta videollamadas grupales quincenales con el influencer.
Controversia por el Precio Elevado
La controversia surgió especialmente por la existencia de una opción denominada “Compa Coronel”, que tenía un costo aproximado de 12,999 pesos mensuales. Aunque esta categoría fue retirada tras las críticas, su implementación inicial dejó a muchos cuestionando la ética detrás de cobrar tales cantidades por consejos personales que, en esencia, deberían ser accesibles.
Críticas en Redes Sociales
Las críticas no solo se centran en el alto costo de la membresía más cara, sino también en el modelo jerárquico con nomenclatura militar que establece. Muchos usuarios en redes sociales han señalado que este enfoque podría estar aprovechando la vulnerabilidad de hombres que buscan orientación en temas personales, convirtiendo el acceso a consejos en un privilegio económico.
Impacto en la Comunidad de Seguidores
De acuerdo con reportes no confirmados, más de mil personas habrían pagado por la costosa suscripción de casi 13 mil pesos antes de que fuera retirada. Esta situación ha dejado una huella significativa en la comunidad de seguidores de “El Temach”, quienes ahora se preguntan sobre la sostenibilidad y la ética del modelo de negocio del influencer.