La conexión ferroviaria entre la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) está cada vez más cerca de hacerse realidad. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la inauguración del Tren Suburbano hacia el AIFA está programada para julio de 2025.
Avances en la construcción del Tren Suburbano
Este proyecto de tren, que busca mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México, ha enfrentado retrasos, lo que llevó a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumiera su construcción para garantizar su finalización. Con la Sedena a cargo de la obra, el proyecto avanza con un nuevo cronograma que busca garantizar su conclusión en tiempo y forma.
Beneficios de la nueva línea ferroviaria
La puesta en marcha de este tren reducirá significativamente los tiempos de traslado, mejorando la conectividad entre la CDMX y el AIFA. Se espera que beneficie no solo a los pasajeros del aeropuerto, sino también a los habitantes de los municipios cercanos, quienes contarán con una nueva opción de transporte público. La inauguración en julio de 2025 marcaría un paso importante en la modernización del transporte en la Ciudad de México y su área metropolitana.
Estaciones en funcionamiento y retrasos
El tramo que conecta Lechería con el AIFA contará con seis estaciones intermedias y dos terminales. Algunas paradas, como Prados Sur y Xaltocan, presentan un avance considerable y podrían estar operativas en julio. Sin embargo, no todas las estaciones han progresado al mismo ritmo. Teyahualco y Los Agaves han enfrentado complicaciones debido a manifestaciones de vecinos, lo que ha generado incertidumbre sobre su apertura simultánea con el resto del tramo.