La Oreja de Van Gogh está en un proceso de transformación y renovación tras la salida de su vocalista Leire Martínez. Durante un evento de presentación de su libro Memoria, el guitarrista Pablo Benegas compartió que la banda está trabajando en nuevas canciones, aunque sin prisa por establecer fechas o metas concretas. “Estamos escribiendo canciones y de momento sin ponernos fechas ni metas a medio/largo plazo”, declaró Benegas, dejando entrever un futuro prometedor para la icónica banda donostiarra.
Un Proceso de Duelo y Reflexión
El camino hacia este nuevo capítulo no ha sido fácil. Benegas enfatizó la necesidad de pasar por un proceso de duelo tras casi dos décadas de colaboración constante con Martínez. “Cuando se fue Amaia, fue una situación más complicada. En aquella época nos metimos en el local de ensayos a escribir, a recuperar un montón de sensaciones y emociones que probablemente habíamos perdido”, recordó el músico, refiriéndose a la salida de su anterior vocalista, Amaia Montero.
Desafíos en la Era Digital
La banda ha enfrentado un auténtico terremoto emocional, exacerbado por la virulencia de las redes sociales. “Nunca habíamos sentido la virulencia de esta nueva era; ha sido muy complicado de digerir y de procesar la cantidad de cosas que se han dicho de nosotros”, comentó Benegas. La salida de Martínez ha generado un intenso debate en línea, similar a lo que ocurrió en el pasado con Montero, aunque en un contexto digital mucho más explosivo.
Mirando Hacia el Futuro
La Oreja de Van Gogh busca sanar sus heridas y retomar la confianza en su música. “Estamos otra vez en un proceso duro. Nuestra manera de aislarnos y de volver a creer ha sido meternos en el local de ensayo y escribir canciones”, afirmó Benegas. Con el tiempo y el respeto como aliados, la banda espera encontrar un nuevo rumbo que les permita reconectar con sus fans y revitalizar su legado musical.