El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado una alerta sobre los riesgos asociados al uso de tabaco y vapeadores, en el marco de una campaña nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el consumo de sustancias nocivas. Esta iniciativa busca concientizar a la población sobre los efectos adversos que estos productos pueden tener en la salud, destacando la necesidad de prevenir el consumo, especialmente entre los jóvenes.
Riesgos para la salud por el uso de tabaco y vapeadores
El IMSS ha señalado que el uso excesivo de vapeadores y tabaco está relacionado con una serie de enfermedades graves, incluyendo diversos tipos de cáncer, accidentes cerebrovasculares y lesiones pulmonares. El médico Pedro Hiram Saldívar Barreto, coordinador de Programas Médicos del IMSS, explica que el tabaco contiene más de 7,000 compuestos químicos, de los cuales al menos 250 son dañinos y 70 son cancerígenos. Entre los síntomas de intoxicación se encuentran dificultad para respirar, mareos, sudoración excesiva y, en casos severos, arritmias cardiacas.
La falsa percepción de los vapeadores como alternativa segura
A pesar de la creencia errónea de que los vapeadores son menos dañinos que el tabaco, estos dispositivos también contienen sustancias perjudiciales como nicotina, glicerina y saborizantes que, al ser calentadas, liberan toxinas. Saldívar Barreto advierte que el consumo de nicotina líquida puede provocar palpitaciones y problemas respiratorios, y que los jóvenes son los más afectados por los riesgos de intoxicación y lesiones pulmonares.
Legislación reciente contra los vapeadores en México
En diciembre de 2024, el Congreso de la Unión aprobó una reforma que prohíbe la producción, distribución y comercialización de vapeadores, así como el uso ilícito de sustancias tóxicas como el fentanilo. Esta medida tiene como objetivo reducir el consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes, quienes, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022, superan el medio millón en su uso. La reforma busca sancionar todas las actividades relacionadas con estos dispositivos, promoviendo una mayor salud pública y el bienestar de la población.