El apoyo de 6 mil 200 pesos destinado a personas adultas mayores en México será suspendido por un bimestre, según anunció Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, durante la presentación del calendario de pagos de la Pensión del Bienestar el pasado lunes 3 de marzo. Esta medida se implementará debido a las elecciones locales programadas en junio de 2025 en dos estados del país, garantizando así el cumplimiento de la veda electoral.
Suspensión temporal del apoyo económico
A pesar de la suspensión temporal del apoyo, la secretaria Montiel aseguró que el programa social no será eliminado. En cambio, para evitar violaciones a la veda electoral, el Gobierno federal ha decidido otorgar un pago doble a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar en Durango y Veracruz, que son los estados donde se llevarán a cabo las elecciones. Así, los adultos mayores en estas entidades recibirán un total de 12 mil 400 pesos en lugar de los 6 mil 200 pesos habituales.
Estados beneficiados con el pago doble
Los estados de Durango y Veracruz son los seleccionados para recibir este pago doble. En Durango, donde gobierna una alianza entre PAN, PRI y PRD, se elegirán 39 alcaldías y 326 regidurías. Por otro lado, en Veracruz, bajo la administración de Morena, se decidirán las presidencias y sindicaturas de 212 municipios. Esta estrategia busca asegurar que los beneficiarios no se vean afectados por la veda electoral, como lo ha señalado el Instituto Nacional Electoral (INE).
Calendario de pagos y reactivación del apoyo
El calendario de pagos para la Pensión del Bienestar en Durango y Veracruz se llevará a cabo entre el 3 y el 27 de marzo, con fechas específicas asignadas según la letra inicial del apellido de los beneficiarios. Sin embargo, el apoyo de 6 mil 200 pesos se reactivará en julio de 2025, tras las elecciones. Hasta el momento, no se ha anunciado la suspensión del pago de la Pensión del Bienestar en los otros 30 estados del país, a pesar de la elección de ministros y jueces programada para el 1 de junio.