La presidenta Claudia Sheinbaum ha vuelto a manifestar su postura sobre la reforma contra el nepotismo que envió al Congreso, criticando a quienes intentan eludirla. En su reciente conferencia mañanera, Sheinbaum enfatizó que la ambición personal no debe prevalecer sobre la transformación que busca su administración, en un contexto donde se discute la aplicación de la reforma a partir de 2027, aunque algunos legisladores proponen que entre en vigor hasta 2030.
La controversia sobre el nepotismo
La controversia comenzó cuando la mandataria admitió que la reforma, que busca frenar el nepotismo en la política, fue inspirada por las inquietudes de la ciudadanía durante sus giras. Sheinbaum hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que respete la propuesta original y no permita que la ambición de algunos políticos comprometa la voluntad del pueblo. “No es un asunto de ambición personal”, afirmó, haciendo referencia a aquellos que cambian de partido con el fin de colocar a familiares en cargos públicos.
Reacciones de Morena y la oposición
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, también se pronunció en redes sociales, apoyando la propuesta de Sheinbaum y anunciando que su partido no presentará candidaturas de familiares en las elecciones locales de este año. Este compromiso busca asegurar que la reforma contra el nepotismo se aplique en el proceso electoral de 2027, en lugar de esperar hasta 2030, como se discutió en el Senado.
El futuro de la reforma y la crítica de la oposición
La vicecoordinadora de los diputados de Morena, Gabriela Jiménez, subrayó la importancia de que la reforma entre en vigor en 2027 para garantizar la transparencia en los procesos electorales. Sin embargo, la oposición, liderada por el senador Ricardo Anaya del PAN, ha criticado la modificación de la reforma y cuestionado la validez de los estatutos de Morena frente a la ley. Anaya expresó que “los estatutos de un partido político no pueden estar por encima de la ley, mucho menos de la Constitución”, poniendo en tela de juicio la efectividad de las medidas propuestas por la presidenta.