Suspensión de Destierro para Don Rodo
El Juzgado Sexto de Distrito en materia Penal, bajo la dirección de Juan Mateo Brieba de Castro, ha otorgado una suspensión de plano a Abraham Oseguera Cervantes, conocido como Don Rodo, contra su destierro o expulsión del territorio nacional. Esta decisión se produce en un contexto delicado tras su arresto a finales de febrero, lo que ha generado un gran interés mediático y judicial.
Detalles del Arresto y el Juicio
Abraham Oseguera, hermano de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, fue detenido el 28 de febrero en el municipio de Tonayá, Jalisco, por efectivos de la Guardia Nacional. Su juicio, registrado como 157/2025, fue admitido por el juez Brieba de Castro el mismo día de su captura, quien decidió frenar judicialmente cualquier intento de destierro. La libertad de Oseguera Cervantes dependerá del órgano jurisdiccional en el que se encuentre recluido, y las autoridades serán responsables de su seguridad.
Implicaciones en el Cártel Jalisco Nueva Generación
Según la Secretaría de la Defensa Nacional, Oseguera Cervantes formaba parte de la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación, desempeñándose como uno de sus principales operadores logísticos y generadores de violencia. Su arresto ha sido considerado un golpe significativo para la organización criminal, que sigue siendo objeto de atención por parte de las autoridades mexicanas e internacionales.
Controversias sobre su Liberación
El 30 de abril de 2024, Don Rodo fue liberado tras un fallo judicial que determinó no vincularlo a proceso debido a irregularidades en su captura. Esta decisión generó críticas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que anunció su intención de apelar contra quienes facilitaron su salida del penal de máxima seguridad. La liberación de Oseguera Cervantes ha sido vista como un reflejo de los problemas en el sistema judicial mexicano, lo que ha suscitado un debate sobre la imparcialidad y la efectividad de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado.