Jay-Z ha presentado una demanda contra la mujer que lo acusó de agresión sexual, alegando que ella y su abogado han hecho acusaciones “falsas y maliciosas”. La mujer, identificada como Jane Doe, había presentado anteriormente una demanda civil contra el rapero y Sean ‘Diddy’ Combs, acusándolos de haberla violado en el año 2000 durante una fiesta posterior a los MTV VMAs, cuando ella tenía solo 13 años. Jay-Z ha negado enérgicamente estas acusaciones.
Retiro de la demanda y contradicciones
En febrero, Jane Doe retiró voluntariamente la demanda con prejuicio, lo que significa que no podrá volver a presentarla. Además, reconoció que había inconsistencias en su relato original sobre el incidente. Ahora, Jay-Z, cuyo nombre real es Shawn Carter, ha presentado su propia demanda, acusando a Doe y a sus abogados, Tony Buzbee y David Fortney, de participar en una “conspiración malvada” para extorsionarlo con afirmaciones “completamente fabricadas” y “horripilantes” de violación.
Detalles de la nueva demanda de Jay-Z
Según un informe de Rolling Stone, la demanda fue presentada el lunes 3 de marzo y alega que los representantes de Carter se pusieron en contacto con Doe, quien supuestamente admitió haber inventado sus acusaciones. Se alega que sintió presión por parte de su equipo legal para repetir sus afirmaciones en una entrevista televisiva con NBC News. La demanda sostiene que Doe admitió que la historia presentada en el tribunal y en televisión era falsa y que fue Buzbee quien la instó a seguir con la narrativa falsa para obtener un beneficio económico.
Reacción de los abogados y daño a la reputación
En respuesta a la nueva demanda, Buzbee afirmó que no tiene mérito legal y que Jay-Z ha acosado e intimidado a Doe para que retracte su historia. Carter está demandando por difamación, procesamiento malicioso, abuso de proceso y conspiración civil, buscando daños reales y punitivos, así como 20 millones de dólares en pérdidas comerciales para Roc Nation. En declaraciones anteriores, Jay-Z había calificado las acusaciones como “frívolas” y “ficticias”, expresando el impacto que han tenido en su familia y reputación.