El chicharrón es uno de los bocadillos más populares de la gastronomía mexicana, este delicioso alimento se prepara friendo o cocinando la piel de cerdo hasta que quede crujiente y, dependiendo de su preparación, puede incluir grasa y carne adherida, lo que lo convierte en un manjar irresistible. Sin embargo, su impacto en la salud puede ser tanto positivo como negativo, dependiendo de la cantidad y la frecuencia con la que se consuma. Algunas personas incluso afirman que el chicharrón es más saludable que ciertas verduras, pero ¿es esto realmente cierto?
El chicharrón y su supuesta superioridad nutricional
Recientemente, circuló en redes sociales una noticia que afirmaba que la revista científica PLOS ONE había publicado un estudio en el que se clasificaban los alimentos más saludables según sus beneficios nutricionales. Según esta información, el chicharrón de cerdo habría superado a verduras como las espinacas y la coliflor. Este supuesto estudio destacaba que el chicharrón es rico en ácido oleico, una grasa monoinsaturada que también se encuentra en el aceite de oliva, el cártamo, la canola y el aguacate, lo que genera dudas sobre la veracidad de estas afirmaciones.
Desmentido por expertos
Sin embargo, una verificación realizada por el portal de noticias Reuters ha puesto en tela de juicio esta afirmación. Ni la Universidad de Boston ni la revista PLOS ONE publicaron un estudio que afirme que el chicharrón es más saludable que verduras como la coliflor, las zanahorias o las espinacas. Colin Riley, director ejecutivo de relaciones con medios de la Universidad de Boston, confirmó que no se realizó tal investigación, mientras que David Knutson, jefe de comunicaciones de PLOS, aseguró que no encontraron ningún estudio que respalde estas afirmaciones.
La realidad sobre el chicharrón y su valor nutricional
Aunque el chicharrón es rico en proteínas y grasas monoinsaturadas como el ácido oleico, también es alto en grasas saturadas y calorías. Su consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud, especialmente en personas con problemas cardiovasculares o niveles altos de colesterol. En contraste, verduras como las espinacas, la coliflor y las zanahorias son bajas en calorías y ricas en vitaminas, minerales y fibra, convirtiéndolas en opciones ideales para una dieta equilibrada. En conclusión, el rumor de que el chicharrón es más saludable que algunas verduras carece de fundamento científico, y aunque puede ser parte de una dieta balanceada en porciones moderadas, no debe considerarse como un sustituto de las verduras.