Durante la sesión del Senado, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, conmovió a sus colegas al recordar a su abuela, María de la Luz Velázquez Villalobos, en un emotivo homenaje. Este momento se dio en el contexto de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, donde se abordaron temas de violencia de género, discriminación y el empoderamiento femenino.
Un homenaje a las mujeres luchadoras
Durante la misma sesión, las senadoras compartieron testimonios de mujeres que han enfrentado violencia sexual y doméstica, así como relatos de figuras emblemáticas que han impactado la historia. Entre ellas, se destacó a Olimpia de Gouges, activista francesa que en 1791 escribió la “Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana”, resaltando la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres.
La conmovedora historia de María de la Luz
Fernández Noroña fue el último en tomar la palabra y, visiblemente emocionado, narró la historia de su abuela, quien nació en 1903 y enfrentó grandes adversidades debido a su género, etnia y clase social. A pesar de sus limitaciones, logró finalizar la primaria y luchó por su independencia tras un matrimonio violento, convirtiéndose en madre soltera y trabajadora para sustentar a sus tres hijos.
Un momento de apoyo y reflexión
El senador, al finalizar su emotivo relato, rompió en llanto, lo que llevó a sus colegas morenistas a acercarse para ofrecerle apoyo. Con una ovación del auditorio, Noroña cerró su intervención con un sentido “¡Larga vida a María de la Luz Velázquez Villalobos!”, destacando la importancia de recordar y honrar las luchas de las mujeres a lo largo de la historia.