Con la emoción a flor de piel, los países continúan confirmando a sus representantes para el festival de Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea, Suiza, del 13 al 17 de mayo. Hoy, la anfitriona Suiza ha revelado que su candidata para alzar el micrófono de cristal es Zoë Më. Sin embargo, los fanáticos aún esperan ansiosos la presentación de su propuesta musical, programada para el próximo lunes 10 de marzo.
El reto de Suiza en Eurovisión
Suiza ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de selección para elegir a su representante, buscando el éxito que obtuvo Nemo con “The Code” en la edición anterior. Este año, el país se enfrenta a un desafío significativo, ya que desea evitar las polémicas que han marcado el festival en los últimos años, incluyendo vetos y protestas. La expectativa es alta, y la elección de Zoë Më es un paso importante hacia la búsqueda de un nuevo triunfo.
Otros países también se preparan
Mientras tanto, otros países ya han confirmado tanto a sus intérpretes como las canciones que presentarán. Entre ellos se encuentran Austria con “Wasted Love”, Malta con “Ex Kant”, y España con “Esa diva”, entre otros. Cada nación se esfuerza por destacar en este evento musical de gran relevancia, lo que añade un nivel adicional de competencia y emoción al festival.
Detalles del festival y su lema
La televisión nacional suiza SRG SSR, organizadora del evento, ha anunciado que el lema de esta edición será ‘Escuchar’, un concepto que resalta la importancia del diálogo y la unidad a través de la música. Además, el escenario de la St Jakobshalle, diseñado por Florian Woeder, se inspirará en las majestuosas cumbres alpinas. Para aumentar la accesibilidad del evento, el estadio St Jakob Park contará con grandes pantallas durante la final, asegurando que la celebración sea un verdadero espectáculo para todos.