Reunión entre el FBI y México marca un hito en la lucha contra el narcotráfico
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, se reunió el 7 de marzo con Kash Patel, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Este encuentro se produce en el contexto de la reciente deportación de 29 narcotraficantes, entre los que se encuentra el conocido capo Rafael Caro Quintero. La colaboración entre ambas naciones se fortalece en un momento crítico para la seguridad regional.
Un paso significativo en la cooperación bilateral
Kash Patel destacó en redes sociales que la reunión representa un “hito histórico” en la cooperación entre México y Estados Unidos, especialmente tras la deportación de individuos buscados por el FBI. En sus declaraciones, Patel subrayó que este esfuerzo conjunto busca fortalecer la justicia y la seguridad comunitaria, un objetivo compartido por ambos países en la lucha contra el crimen organizado.
Detalles sobre la extradición de narcotraficantes
La extradición de los 29 narcotraficantes, que incluye a figuras prominentes del crimen organizado, fue anunciada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad. Estas personas, que estaban recluidas en distintos centros penitenciarios de México, enfrentan cargos en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas y otros crímenes graves. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia para combatir las organizaciones criminales que operan en la región.
Desafíos en la frontera y presiones de Estados Unidos
La reunión se da en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump ha advertido sobre la posibilidad de imponer aranceles a productos mexicanos si no se observa un avance en la lucha contra el narcotráfico. Trump ha manifestado que no ha visto progresos significativos, lo que añade una capa de complejidad a las relaciones bilaterales y a las negociaciones en curso entre ambos gobiernos.