La escena metalera de España se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Sergio Cisneros Anguita, conocido en el mundo de la música como Kiskilla. El músico, que luchaba contra una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), falleció en el Hospital de La Paz, donde su estado de salud se había deteriorado en los últimos meses. La noticia ha conmovido a sus seguidores y colegas, quienes han expresado su dolor por la pérdida de un gran artista.
Un legado musical inolvidable
Kiskilla fue el teclista de Mägo de Oz entre 2000 y 2012, periodo en el que dejó una huella imborrable en la escena metal tanto en España como en Latinoamérica. Su talento y carisma le permitieron brillar en el grupo, participando en la grabación de ocho álbumes de estudio y tres discos en vivo. La banda ha querido rendir homenaje a su amigo y compañero con un emotivo mensaje: “FALLECE KISKILLA!! NUESTRO QUERIDO AMIGO HA DEJADO DE SUFRIR Y POR FIN AHORA ESTÀ DONDE NO EXISTE EL DOLOR”.
Recordando su trayectoria
La carrera musical de Kiskilla comenzó en los años 80 con el grupo de metal Cobra, y posteriormente se unió a la banda de música celta Labanda. Sin embargo, fue su incorporación a Mägo de Oz la que lo catapultó a la fama. Tras su salida de la banda, continuó su trayectoria con José Andrea y Uróboros, aunque su enfermedad lo llevó a alejarse de los escenarios en los últimos años. Su legado sigue vivo en las melodías que compuso y que aún resuenan en los corazones de sus fans.
Un adiós conmovedor
La despedida de Kiskilla ha sido acompañada de emotivos mensajes en redes sociales, donde sus seguidores han compartido recuerdos y anécdotas sobre su música. “ESTOS DIAS EN MADRID NO PARA DE LLOVER Y ES QUE HASTA EL CIELO LLORA SU PERDIDA”, expresa uno de los mensajes de la banda. La comunidad metalera se une para recordar a un artista que, sin duda, ha dejado una marca indeleble en la historia de la música en español. Ahora, Kiskilla descansa en paz, pero su música seguirá sonando en cada rincón donde haya un amante del metal.