En la industria mexicana de bebidas, uno de los refrescos menos adquiridos ha sido reconocido por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como la opción más saludable disponible. Este producto, a diferencia de muchas otras bebidas en el mercado, destaca por no contener azúcares ni cafeína, lo que lo posiciona como una excelente alternativa para aquellos que buscan reducir su ingesta de calorías sin alterar el sabor.
Brillante Tehuacán: El refresco más saludable
Según un informe de la Profeco, publicado en mayo de 2023, el refresco Brillante Tehuacán sabor toronja ha sido reconocido como el más beneficioso del mercado mexicano. Su principal atributo es que no contiene azúcares, además, es libre de cafeína y no posee fructosa ni sacarosa, dos componentes comunes en las bebidas azucaradas. Esto significa que su contenido calórico es de 0 calorías por cada 100 mililitros, siendo lo más recomendado para cuidar una dieta sin renunciar al sabor refrescante de un buen trago.
Precauciones en el consumo de edulcorantes
Sin embargo, es importante señalar que, a pesar de no contener azúcares, Brillante Tehuacán utiliza edulcorantes artificiales para mantener su sabor. Por lo tanto, aunque la bebida es ideal para muchos, no se recomienda su consumo excesivo, especialmente en niños, debido a los posibles efectos adversos de este ingrediente. La preocupación por el consumo excesivo de azúcares ha crecido en los últimos años entre los productores y los consumidores, quienes requieren refrescos que ofrezcan una experiencia placentera sin poner en riesgo la salud.
Recomendaciones para reducir el consumo de azúcares
La Profeco y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han emitido recomendaciones para reducir la ingesta de azúcares en la dieta diaria. Ambas sugieren que, tanto adultos como niños, limiten su consumo de azúcares libres a menos del 10% del consumo calórico diario total, lo que equivale a no más de 50 gramos de azúcar para un adulto promedio. Para lograr esta reducción, las autoridades aconsejan leer las etiquetas de los productos, evitar bebidas azucaradas y optar por alternativas como aguas sin azúcar, así como elegir frutas frescas en lugar de postres azucarados y tener precaución con los edulcorantes artificiales.