Informe de la FGR sobre el Caso Teuchitlán
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), presentó el primer informe técnico y jurídico relacionado con el rancho Izaguirre y el caso Teuchitlán, donde se encontraron restos humanos. Durante la exposición, Gertz Manero destacó las omisiones de las autoridades de Jalisco en la investigación y el estado actual de los restos humanos hallados, enfatizando que seis meses después, los servicios periciales de Jalisco aún no tienen un dictamen definitivo sobre la antigüedad y la identidad de los restos.
Irregularidades en la Investigación
El fiscal Gertz Manero culpó a la Fiscalía de Jalisco por las irregularidades en la indagatoria y presentó los primeros indicios y líneas de investigación sobre las posibles víctimas del caso. Se mencionó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operaba en el área, utilizando el rancho como un campo de adiestramiento donde, supuestamente, se habrían cometido asesinatos. Además, el fiscal criticó la falta de análisis físicos y químicos que vinculen a diversas zanjas con actividades crematorias, lo que es crucial para establecer pruebas en el caso.
Colaboración entre Autoridades y Cárteles
Gertz Manero también subrayó que no se han establecido vínculos claros entre las autoridades locales y los cárteles que operan en la región, a pesar de que varias personas secuestradas en el rancho han declarado sobre estos encubrimientos. Un caso notable es el de un elemento de la policía de Tala, quien ya ha sido detenido por su participación en estos actos delictivos.
Próximos Pasos en la Investigación
La FGR ha tomado el control de la investigación del caso Teuchitlán tras una solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum. Gertz Manero concluyó su informe señalando que la falta de colaboración y de pruebas contundentes por parte de las autoridades de Jalisco ha dificultado el avance en el esclarecimiento de los hechos. Se espera que en los próximos días se realicen más investigaciones para esclarecer la situación y hacer justicia por las víctimas.