Desde hace años, los expertos han estado analizando los cuerpos celestes en nuestra galaxia para comprender mejor los riesgos que podrían amenazar a nuestro planeta. En este contexto, la Organización de las Naciones Unidas activó por primera vez un protocolo especial conocido como Seguridad Planetaria, en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre asteroides que podrían impactar la Tierra.
Preocupaciones sobre el asteroide 2024 YR4
Recientemente, el asteroide 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica debido a su potencial de colisión con nuestro planeta en el año 2032. Este asteroide ha sido objeto de análisis exhaustivos, ya que su tamaño es comparable al del icónico Big Ben, lo que genera inquietudes sobre las consecuencias de un posible impacto.
Probabilidad de impacto y su potencial destructivo
Los expertos han calculado que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra es superior al 1%. En caso de que se concentre la colisión, se estima que el impacto podría superar en 500 veces la potencia de la bomba nuclear de Hiroshima, lo que podría resultar en daños devastadores en la zona afectada.
Evaluaciones de la Agencia Espacial Europea
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha evaluado la situación y estima que hay un 99% de probabilidad de que el asteroide pase cerca de la Tierra. Sin embargo, también lo han clasificado como un evento ‘muy raro’, lo que indica que, por el momento, no hay un peligro inminente para nuestro planeta. A pesar de esto, el asteroide ha sido calificado con un nivel tres en la escala de riesgo de impacto de Turín, lo que implica que se le dará un seguimiento detallado.
Monitoreo continuo por parte de las autoridades
Las autoridades, incluida la NASA, están comprometidas a monitorear el asteroide 2024 YR4 de manera continua para mejorar las predicciones sobre su trayectoria. Las observaciones recientes han reducido la probabilidad de impacto al 0.28%, lo que proporciona un alivio temporal, pero la vigilancia seguirá siendo crucial para garantizar la seguridad de nuestro planeta en el futuro.