La Secretaría de las Mujeres critica el enfoque político en el caso Cuauhtémoc Blanco
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, expresó su rechazo al enfoque político que ha rodeado el proceso de desafuero contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta acusaciones de violación por parte de su media hermana, Nidia Fabiola. A través de sus redes sociales, Hernández denunció que la discusión legislativa ha dejado de lado la consideración de la posible víctima, centrándose en cambio en el desafuero del exgobernador.
Demandan justicia y una investigación profunda
Hernández enfatizó la necesidad de investigar a fondo la denuncia contra Blanco, argumentando que toda acusación debe ser tomada en serio y analizada adecuadamente. Además, la funcionaria criticó el mal funcionamiento de las fiscalías locales, que, según ella, contribuyen a la impunidad y no garantizan una justicia rápida y efectiva para las mujeres. “No podemos seguir ignorando que las fiscalías no integren correctamente las carpetas de investigación”, advirtió.
Cuauhtémoc Blanco defiende su inocencia
En medio de la controversia, Cuauhtémoc Blanco defendió su inocencia, afirmando que no tiene miedo y que su conciencia está tranquila. Durante la sesión en la Cámara de Diputados, donde se discutió su desafuero, el exgobernador pidió a los legisladores que no lo consideren culpable sin una investigación adecuada. “Todo esto que se me está haciendo es injustificado”, declaró Blanco, mostrando su disposición a colaborar con las autoridades.
Un llamado a la acción por parte de la Secretaría de las Mujeres
Citlalli Hernández hizo un llamado al nuevo fiscal de Morelos, Edgar Maldonado, para que el caso de Cuauhtémoc Blanco y otros similares sean revisados con seriedad y se investigue a fondo. La funcionaria destacó que los tres Poderes de la Unión tienen la obligación de actuar para combatir la violencia contra las mujeres y garantizar que ninguna mujer quede sin una respuesta justa y legal.