Los conductores de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México han anunciado la posibilidad de un paro laboral. La razón principal son las demandas de mejoras salariales y condiciones de trabajo. Esta situación genera incertidumbre entre los usuarios habituales de este sistema de transporte.
Preocupación por la posible huelga de conductores de RTP
La posible huelga de los conductores de RTP ha generado gran preocupación entre los habitantes de la Ciudad de México, ya que este sistema de transporte es esencial para miles de personas que se desplazan diariamente. La incertidumbre sobre la fecha exacta del paro y su posible duración ha generado inquietud y la necesidad de buscar alternativas de movilidad.

Demandas de los conductores de RTP
Los conductores de RTP exigen:
- Aumento salarial del 4.5%.
- Incremento mensual de 500 pesos en apoyo para alimentos y despensa.
- Reparación de unidades descompuestas.
- Han declarado que si no hay respuestas positivas a sus demandas, comenzarán una huelga el día 2 de abril del 2025.

Impacto en la movilidad de la CDMX
Un paro de conductores de RTP tendría un impacto significativo en la movilidad de la Ciudad de México. La RTP es uno de los sistemas de transporte más utilizados en la capital, por lo que su paralización afectaría a miles de personas que dependen de este servicio para trasladarse a sus trabajos, escuelas y otros destinos.
Medidas para evitar el paro
Las autoridades de la Ciudad de México han iniciado mesas de diálogo con los representantes de los conductores de RTP para buscar una solución a sus demandas. El objetivo es llegar a un acuerdo que evite el paro y garantice la continuidad del servicio de transporte.
La situación sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días se defina si se lleva a cabo el paro o si se llega a un acuerdo entre las partes involucradas. La ciudadanía permanece atenta a las novedades, esperando que se resuelva pronto esta situación que afecta la movilidad en la capital.