Los Alegres del Barranco han causado revuelo en redes sociales tras proyectar la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, durante un concierto en el Auditorio Telmex de Jalisco. Este acto ha levantado una ola de controversia, dado que El Mencho es el líder del temido Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Repetición del acto en Uruapan

En un evento reciente en Uruapan, Michoacán, Los Alegres del Barranco volvieron a sorprender a los asistentes al proyectar nuevamente la fotografía del capo. La presentación tuvo lugar en la reconocida Plaza de Toros “La Macarena”, donde compartieron escenario con Banda Pelavacas y La Revelación. Durante el espectáculo, interpretaron “El dueño del Palenque”, un corrido que rinde homenaje a El Mencho, lo que llevó a la audiencia a corear la estrofa que alude a su influencia en la región.

Consecuencias legales para la banda

Después de estos incidentes, surgió la noticia de que Los Alegres del Barranco habrían perdido sus visas de trabajo y turismo en Estados Unidos. Según reportó “El Universal”, el Departamento de Justicia de EE. UU. revocó estos permisos a los miembros de la banda, lo que les impide ingresar legalmente al país. Esta decisión se basa en que los músicos supuestamente “promovieron a una organización catalogada como terrorista por Estados Unidos”, refiriéndose al CJNG.

El silencio de Los Alegres del Barranco

Hasta el momento, Los Alegres del Barranco han optado por el silencio ante las acusaciones y la controversia que los rodea. En sus redes sociales, solo se pueden observar publicaciones sobre presentaciones pasadas y anuncios de futuros eventos, sin hacer mención alguna de la situación actual. La banda, compuesta por Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, se encuentra en una encrucijada que podría afectar su carrera musical.

Share.
Exit mobile version