Posponen audiencia de seguimiento de ‘El Mayo’ Zambada

El juez Brian Cogan, encargado del juicio contra el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha accedido a una solicitud de la fiscalía estadounidense para posponer la audiencia de seguimiento previamente programada para el 22 de abril. La nueva fecha establecida es el 16 de junio, aunque también se contempla la posibilidad de fijar una fecha posterior que sea conveniente para el tribunal. Esta decisión surge en medio de negociaciones entre la fiscalía y la defensa, quienes están considerando un posible acuerdo de culpabilidad.

Negociaciones entre la fiscalía y la defensa

En una carta enviada al juez, el fiscal especial John Durham indicó que ambas partes han estado intercambiando materiales y discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio. A pesar de que la defensa de Zambada busca evitar un juicio, el abogado Frank Pérez ha afirmado que su cliente no ha colaborado con las autoridades y no planea señalar a políticos en relación al tráfico de drogas. Sin embargo, Zambada podría declararse culpable si se le garantiza que no enfrentará la pena de muerte.

Posibilidad de pena de muerte para ‘El Mayo’

Zambada enfrenta un total de 17 acusaciones, que incluyen tráfico de fentanilo, narcotráfico a gran escala, conspiración para cometer asesinatos y dirigir una empresa criminal. En febrero, Zambada envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum solicitando su extradición a México, alegando que su detención en Texas fue irregular. En este contexto, la defensa argumenta que la imposición de la pena de muerte sería injusta, dado que la legalidad de su captura no se verificó adecuadamente.

Respuesta del gobierno mexicano

La presidenta Sheinbaum ha manifestado que revisarán el caso de Zambada, enfatizando la importancia de los derechos de un ciudadano mexicano frente a la posibilidad de ser juzgado en otro país sin el debido proceso. La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado en varias ocasiones la extradición de Zambada, argumentando que su captura fue en contra de su voluntad y que existen órdenes de aprehensión vigentes en México.

Share.
Exit mobile version