En el mercado mexicano se puede encontrar una amplia variedad de jugos y bebidas saborizadas que en ocasiones sirven como acompañamientos para los desayunos de nuestros hijos. Por venir en porciones más pequeñas, se tiende a creer que son más saludables, con menos azúcar o incluso sin sustancias dañinas que puedan afectar la salud de los niños y niñas.
Estudio de la Profeco sobre jugos y bebidas saborizadas
La Procuraduría Federal del Consumidor ha realizado minuciosas pruebas para corroborar el contenido de estas bebidas y asegurar que no sean una amenaza para los mexicanos, especialmente para los más pequeños del hogar. En su más reciente edición de la Revista del Consumidor, publicada en abril de 2025, se expusieron los resultados de un estudio de calidad que analizó alrededor de 51 productos, incluyendo 12 jugos, 14 bebidas sabor fruta, 18 bebidas con fruta y 7 bebidas sabor soya y fruta.
Jugos con 100% de contenido en fruta aprobados por Profeco
Entre los aspectos evaluados por la procuraduría se encuentran la veracidad de la información comercial, el contenido neto, el contenido en fruta y el contenido energético de los jugos. Un aspecto crucial es que estos productos no contengan edulcorantes, ya que la OMS ha advertido sobre sus efectos dañinos en la salud. Los resultados presentaron varios jugos que cumplen con la norma de tener 100% de contenido en fruta, destacando productos como:
- Del Valle Reserva – Jugo de manzana de concentrado 200ml
- Jumexito – Jugo mixto de frutas concentrado 200ml
- Natura Premium – Jugo de naranja concentrado 200ml
Recomendaciones sobre el consumo de jugos
A pesar de que estos jugos no contienen edulcorantes, es importante mencionar que su contenido en azúcar varía entre 8.3g y 14.1g. Por esta razón, se recomienda consumirlos con moderación, ya que aunque las frutas contienen azúcar en su forma más natural, su ingesta excesiva puede ser perjudicial. La Profeco continúa su labor de garantizar la salud de los consumidores, especialmente de los más jóvenes, a través de estudios y recomendaciones informativas.