Sheinbaum Renueva Memorándum con Estados Unidos Sin Compromisos Biométricos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos durante su reciente reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de ese país. En su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que no se comprometió a “blindar” la frontera con militares, a pesar de las solicitudes de la administración de Donald Trump. La mandataria destacó que solo se renovó un memorándum de entendimiento para el intercambio de información entre las agencias de aduanas de ambos países.

Rechazo a las Peticiones de Estados Unidos

A pesar de que Noem mencionó haber entregado a Sheinbaum una lista de solicitudes del presidente Trump, la mandataria mexicana subrayó que no se firmó ningún acuerdo relacionado con los datos biométricos. “En México no tenemos una identidad de datos biométricos”, explicó, sugiriendo que cualquier discusión sobre este tema debería formar parte de un diálogo más amplio. Sheinbaum se mostró firme en su postura de que la cooperación no debe implicar subordinación y que su prioridad es el bienestar del pueblo mexicano.

Propuestas para Abordar la Migración

Sheinbaum propuso que la mejor manera de abordar la migración en la frontera sur no es mediante la militarización, sino a través del desarrollo económico. La presidenta busca establecer centros industriales en Tapachula y extender el Tren Interoceánico hacia Guatemala, argumentando que estas iniciativas podrían ofrecer alternativas viables a los migrantes. “La mejor forma es hacer un polo de desarrollo entre Guatemala y México”, afirmó.

Contexto de la Reunión y Nuevas Amenazas Comerciales

Este diálogo se produce en un contexto de tensiones comerciales, ya que Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos si no se reduce el tráfico de fentanilo y migrantes hacia Estados Unidos. Sheinbaum reiteró su compromiso con la cooperación bilateral, pero subrayó que su administración responde únicamente al pueblo de México. “Nos coordinamos, pero no nos subordinamos”, concluyó, reafirmando su postura ante las presiones externas.

Share.
Exit mobile version