Claudia Sheinbaum Anuncia Beneficios para Deudores del Fovissste
La presidenta Claudia Sheinbaum ha firmado un decreto que permitirá la reducción de intereses, el congelamiento de saldos y la condonación de deudas para aproximadamente 400 mil personas que tienen créditos en el Fovissste. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que de este total, 240 mil acreditados pertenecen al magisterio, lo que subraya la importancia de esta medida para un sector clave de la educación en el país.
Medidas Específicas para los Acreditados
La mandataria explicó que este decreto establece deducciones y quitas a partir de una regla diseñada por el Fovissste, con el objetivo de beneficiar a todos los trabajadores del Estado que enfrentan deudas. Sheinbaum también mencionó que esta acción es parte de su propuesta inicial en la reforma a la Ley del ISSSTE, la cual fue retirada debido a la confusión que generó entre los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Fondo de Pensiones para el Bienestar
Además, Sheinbaum recordó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en 2024 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, beneficiará no solo a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sino también a los del ISSSTE, permitiendo que los maestros se jubilen con el equivalente a su último salario. Este fondo tiene un saldo de 46 mil 976 millones de pesos y se estima que cubrirá los nuevos beneficios hasta 2045.
Congelamiento de la Edad Mínima para Jubilarse
En cuanto a la propuesta de congelar la edad mínima para jubilarse, Sheinbaum indicó que su administración está revisando la parte legal necesaria para implementar esta medida sin modificar la Ley del ISSSTE. Esto representa un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales y de jubilación para los trabajadores del Estado, especialmente en el contexto de las preocupaciones expresadas por el magisterio.