El gobierno estadounidense detalló que los productos incluidos en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), quedarán libres de aranceles, sin embargo, aquellas industrias fuera del contrato, deben pagar el 25% de impuestos por exportación. Dicha medida fue anunciada el pasado 4 de marzo.
Por otra parte, las nuevas tarifas anunciadas el 2 de abril, aplican aranceles del 25% a productos derivados del acero y aluminio. Así mismo, a partir del 3 de abril, se impondrán aranceles a los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos. El 76% de las autopartes que México manda al país vecino, forman parte del T-MEC.
“Hoy es el Día de la Liberación, el 2 de abril de 2025 será recordado como el día del renacimiento de nuestra industria, el día que reclamamos un nuevo destino para hacer de esta una nación próspera otra vez”, clamó Donald Trump, en conferencia de prensa.
Finalmente, el presidente de Estados Unidos calificó al T-MEC como “un desastre, el peor en nuestra historia” y anunció que pedirá el apoyo del Congreso para “acabar con ese acuerdo“. Trump sostuvo que el convenio entre naciones, ha causado pérdidas y daño económico a su país.
“Nosotros hemos estado pagando los déficits de Canadá y México, pero ya no podemos hacerlo y cuando pedimos una revisión de aranceles se molestan mucho y no les parece, lo siento mucho, esto se acabó“, concluyó Donald Trump.
–