Sheinbaum destaca la relación con Trump como clave para evitar aranceles
La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado a México como un “ganador” en la guerra comercial impulsada por Donald Trump, afirmando que la relación positiva con el líder estadounidense ha convertido al país en un destino más atractivo para la inversión. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que México se ha beneficiado al ser uno de los pocos países excluidos de los aranceles anunciados por Trump, lo cual atribuyó a las negociaciones continuas que han permitido evitar gravámenes comerciales más amplios.
Impacto de los aranceles en la economía mexicana
A pesar de los logros en la negociación, Sheinbaum reconoció que México no ha salido completamente indemne. Trump ha impuesto aranceles a ciertos productos, incluidos nuevos gravámenes automotrices del 25 por ciento que podrían afectar significativamente a una de las principales exportaciones del país. Sin embargo, la presidenta se mostró optimista sobre la posibilidad de conseguir un acuerdo más favorable, con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, programado para viajar a Washington en busca de soluciones.
Confianza en el mercado y estrategias a futuro
El peso mexicano mostró señales de fortalecimiento tras el anuncio, subiendo un 1.8 por ciento, lo que refleja la confianza de los inversionistas en la estrategia de Sheinbaum. Economistas como Alberto Ramos de Goldman Sachs afirmaron que México se beneficia de no haber recibido aranceles recíprocos, lo que mejora su competitividad frente a otros países afectados por medidas similares. Ebrard se comprometió a trabajar en la reducción de aranceles en sectores clave como el automotriz y el acero en un plazo de seis semanas.
Planes para diversificar mercados y fortalecer la economía
Sheinbaum también ha expresado la necesidad de diversificar los mercados comerciales de México, buscando fortalecer los lazos con naciones que no están bajo el impacto de los aranceles de Trump. En este sentido, mencionó un acuerdo pendiente con la Unión Europea y la intención de aumentar la producción local de combustibles y automóviles. Con un enfoque en la competitividad, el gobierno busca asegurar que las exportaciones mexicanas cumplan con los criterios del T-MEC para evitar los gravámenes impuestos por Estados Unidos.