Donald Trump ha decidido otorgar a TikTok un plazo adicional de 75 días para cumplir con las demandas de Estados Unidos, o de lo contrario, enfrentar una prohibición total. Esta medida llega en un contexto de creciente preocupación por la seguridad nacional relacionada con el control extranjero de datos sensibles.
Antecedentes de la Ley sobre TikTok
En abril de 2024, el entonces presidente Joe Biden aprobó una ley que exigía a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, vender la plataforma. La legislación se fundamenta en preocupaciones sobre la seguridad nacional y la protección de datos de los usuarios estadounidenses. Inicialmente, se había fijado un plazo hasta el 19 de enero, justo antes de la segunda inauguración de Trump, pero el nuevo presidente optó por extender el plazo a 75 días, llevándolo hasta el 5 de abril.
Nueva prórroga para TikTok
Recientemente, Trump ha anunciado una nueva extensión de 75 días, lo que permite a los 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok seguir utilizando la aplicación hasta mediados de junio. En un comunicado en Truth Social, el presidente destacó que su administración ha estado trabajando arduamente en un acuerdo para salvar a TikTok, asegurando que se ha avanzado significativamente en las negociaciones necesarias para su continuidad.
Impacto en la industria musical y reacciones
Se estima que una posible prohibición de TikTok en Estados Unidos tendría repercusiones significativas en la industria musical, ya que una gran parte de los sencillos más populares en 2024 están relacionados con tendencias de la plataforma. Celebridades como Lizzo y Kesha han expresado su preocupación por el impacto de una eventual clausura de la aplicación, describiendo la situación como un momento “distópico” para la cultura contemporánea.