La mañana de este lunes 7 de abril de 2025, se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Guillermo del Bosque, un querido productor de televisión que dejó una huella imborrable en el entretenimiento mexicano. A los 64 años de edad, del Bosque perdió la batalla contra el cáncer, enfermedad que le fue diagnosticada en 2017.
¿De qué murió Memo del Bosque?
La cuenta oficial del productor y director anunció su deceso, generando una ola de tristeza entre amigos y colegas del medio. Guillermo del Bosque luchó durante años contra un linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. En una emotiva publicación, expresó: “Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más“.
Una lucha valiente
Desde su diagnóstico inicial en 2017, Guillermo se sometió a un riguroso tratamiento que incluyó 12 sesiones de quimioterapia, logrando erradicar la enfermedad en 2020. Sin embargo, en 2025, se rumoró sobre un posible regreso del cáncer tras una publicación en redes sociales en marzo, donde enviaba mensajes de ánimo a quienes enfrentan adversidades.
Legado en la televisión mexicana
Memo del Bosque es recordado por su vasta contribución al mundo de la televisión, especialmente por su trabajo en el canal de paga Telehit, donde creó programas icónicos como Telehit urbano. Su mayor legado es, sin duda, el exitoso programa “100 mexicanos dijeron”, conducido por Marco Antonio Regil, que revolucionó el entretenimiento familiar en México. Entre sus proyectos más recientes destaca “Nosotros los guapos”, con la participación de Adrián Uribe y Ariel Miramontes.
La partida de Guillermo del Bosque representa una gran pérdida para la televisión mexicana, y su legado perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su trabajo. Descanse en Paz, querido Guillermo del Bosque.