Convocatoria de México a la Diplomacia Creativa en la CELAC
México ha lanzado un llamado a los países de América Latina y el Caribe para construir acuerdos que respondan a los desafíos globales actuales. Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, el canciller Juan Ramón de la Fuente enfatizó la necesidad de actuar con creatividad diplomática y determinación en beneficio de los pueblos de la región.
Diálogo Político y Diversidad Regional
En su intervención, De la Fuente subrayó que es crucial adoptar una perspectiva pragmática en el diálogo político, permitiendo así el avance hacia acuerdos que reconozcan la diversidad de visiones y orientaciones políticas de los gobiernos latinoamericanos. “No actuar dejaría a la región en una situación de mayor vulnerabilidad”, advirtió, instando a los líderes a priorizar decisiones que beneficien a sus ciudadanos.
Compromiso con la Igualdad y la Justicia Social
El canciller destacó que bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, México está en un proceso de transformación profunda hacia una república más inclusiva. Este enfoque incluye la promoción de una política exterior feminista que busque acelerar los derechos de las mujeres y niñas, garantizando la igualdad sustantiva y construyendo alianzas estratégicas para fortalecer estos esfuerzos.
Retos Regionales y Migración
De la Fuente también abordó el fenómeno migratorio, proponiendo que la CELAC sea un espacio para discutir acciones que gestionen la migración de manera humana y responsable. Además, hizo un llamado urgente para combatir el tráfico ilícito de armas en la región, enfatizando la necesidad de adoptar medidas efectivas para proteger a los grupos más vulnerables. En conclusión, el canciller felicitó a Honduras por su liderazgo en la CELAC y expresó su disposición a colaborar con Colombia, que asumirá la presidencia del organismo.